jueves, 29 de octubre de 2015

“NO ME VOY A SUBIR A UN CUADRILÁTERO POLÍTICO”

Diego Ospina, hermano del Alcalde, niega ser ‘el poder detrás del trono’ y advierte que “quienes nos acusan es mejor que presenten las pruebas, si las tienen”. 

“Si tienen pruebas quienes nos acusan, que las presenten, porque lo que dicen es mentira”. 

De esa manera Diego Ospina, hermano del Alcalde de Cali, le salió al paso a quienes aseguran que los hermanos Ospina están interfiriendo en los asuntos de la Administración Municipal. 

Lo cierto es que en el CAM no se habla de otra cosa desde el pasado lunes porque en el Concejo de Cali se denunció que Diego y Mauricio Ospina tienen “comisiones privadas donde cada secretario de Despacho y cada Jefe de Departamento Administrativo les deben mostrar a los hermanos del Alcalde los listados de la contratación, la ejecución, e incluso, preguntarles a quienes se contrata”. 

La arremetida contra los hermanos de Jorge Iván Ospina arrancó ese día durante la instalación de las sesiones extraordinarias del Concejo. Allí algunos de los cabildantes mostraron su malestar porque, según ellos, el Alcalde los ignoró 

para tomar la crucial decisión de emprender un plan para que las Empresas Municipales de Cali, Emcali, sean devueltas a la ciudad después de nueve años de intervención por parte del Gobierno Nacional. 

En esa plenaria se dijo de todo: La concejala Clementina Vélez, la más

vehemente en sus acusaciones, señaló que “el Presidente (Álvaro Uribe) tiene dos hijos y el Alcalde de Cali tiene dos hermanos”, haciendo clara referencia al tráfico de influencias, en los que supuestamente éstos han incurrido para hacer negocios. 

También el cabildante Fernando Tamayo cuestionó que los hermanos Ospina den “vueltas por las dependencias, pues se pueden convertir en el ‘Talón de Aquiles’ del Alcalde”. Pero Diego Ospina, en diálogo con El País, respondió que “puedo entrar al CAM todas las veces que quiera porque para eso soy el hermano del Alcalde”. 

Sin embargo, la inquietud no sólo radica en el ‘tour’ que hacen los Ospina por los pasillos del Centro Administrativo Municipal de Cali. 

Clementina Vélez ratificó su acusación y el pasado jueves durante la Comisión de Institutos del Concejo sostuvo que “para nadie es un secreto” lo que ocurre en la Alcaldía. La cabildante se ratificó en sus denuncias y aseguró que “el 90% de los secretarios afirman que Mauricio, el hermano menor del Alcalde, con computador en mano, dice cómo se debe contratar, acorde al presupuesto de esa dependencia y lo mismo pasa en algunas comunas, donde llegan a entregar los formatos para contratar”. 

La Concejala recordó que la Ley 734 del 2002, en su Artículo 35, numeral 31, expresa que a todo servidor público se le prohibe tener a su servicio, en forma estable para las labores propias de su despacho, personas ajenas a la entidad. 

Por ello, Vélez aclaró que “primero averigüé si los hermanos del Alcalde eran contratistas o funcionarios del Gobierno y constaté que no lo son”. 

Frente a estas acusaciones el alcalde Jorge Iván Ospina dijo que “me

encantaría que los señalamientos o presunciones estén acompañados con elementos realistas y concretos. Lo que nos servirá a todos para encontrar la verdad”. 

Secretos a gritos 

Los rumores de las actividades que adelantan los hermanos del Alcalde de Cali en su Administración se han escuchado más alto esta semana. Pero hasta ahora, las pruebas de esas “interferencias” no se han presentado a la luz pública.

Se dice, por ejemplo, que Diego Ospina dirige las actividades desde una oficina en el CAM, contigua a la oficina de la Secretaria Privada del Despacho. 

También, que él maneja el nombre de las fundaciones con las que se debe contratar; que se moviliza en vehículos al servicio de la Administración Municipal; que el Superconcierto de la Feria de Cali, versión 2008, fue dirigido por Diego Ospina y que hasta se reúne en Bogotá con Bernardo Moreno, secretario general de la Presidencia, a nombre del Alcalde. 

Los temas que se tratan en esos encuentros, según fuentes cercanas al CAM, estarían relacionados con Emcali, el futuro de la Autopista del Bicentenario y las empresas que se contratarían para la ejecución de las 21 Megaobras. 

Pero los rumores también se pasean por Metrocali. Uno de ellos salió de esas instalaciones y se expandió por la ciudad: Mauricio Ospina pidió la ‘cabeza’ de Mauricio Carvajal, anterior presidente de esa entidad. 


Sin embargo, todos estos rumores no tienen una persona que los sostenga, al menos en público. Diego Ospina, por su parte, los niega rotundamente. Mientras tanto, uno de los implicados, Mauricio Carvajal, le dijo a El País: “Mi salida fue confusa. Diría que fue una decisión cargada de matices emocionales”. 

Del mismo modo, precisó que “realmente no tendría cómo constatar, probar o desmentir que alguien haya pedido mi cabeza. Las razones de esta determinación las debe conocer el Alcalde”. 
“Que investiguen” 

Diego Ospina, hermano mayor del Mandatario caleño, negó todas las acusaciones que se le hacen a él y a su hermano Mauricio. Sostiene que lleva mucho tiempo en Venezuela y que sus proyectos tienen que ver con la Alcaldía de Caracas. “Si estoy en Cali o me ven constantemente en la ciudad es porque estamos haciendo acercamientos con la industria caleña para promover nuestros proyectos”. 

Se mostró de acuerdo en que se presenten ante la Fiscalía y la Procuraduría las denuncias en su contra para que investiguen las supuestas irregularidades. “Es mejor así. Que presenten sus pruebas si las tienen y que sancionen a quien tengan que sancionar”. 

A quienes les piden que den la cara para que se defiendan, les manifestó que “no me voy a subir a un cuadrilátero para darle juego político a los que están hablando de nosotros”. 

“Lamentablemente para muchos —agregó Diego Ospina— tengo una fuerza política que dista de todas las corrientes tradicionales”. 

Relaciones rotas 

Esta es la primera vez que las relaciones Concejo - Alcaldía sufren gran tropiezo.

Antes se había logrado la aprobación de proyectos tan importantes para la ciudad como el Plan de Desarrollo, la Vigencia Presupuestal 2009, las 21 Megaobras y el sí en primer debate a la polémica Autopista del Bicentenario. 

El Alcalde convocó a sesiones extras para estudiar la creación de una nueva empresa de aseo y buscar la aprobación, en segundo 

debate, de la Bicentenario. 

Pero la relación Concejo Administración Municipal se rompió tras las declaraciones de Susana Correa, gerente de Emcali, y del Alcalde en las que se aclaraba el plan de reintegro de esta empresa. 

Ahora quedará en veremos, por ahora, el estudio de dos de las iniciativas más anunciadas en las últimas semanas: la Bicentenario y la empresa que reemplace a Emsirva.

LA FAMILIA SE LLEVA EN EL CORAZÓN



Por último, le critican al Alcalde la coincidencia entre la publicidad de la campaña de Mauricio y la campaña de imagen de la Alcaldía que dadas sus similitudes, asocian a un hermano a la marca del otro.
Si la similitud física entre ellos no es suficiente, sus campañas son casi copias. Mientras Jorge Iván llegó a la Alcaldía usando el lema “Puro corazón por Cali”, el eslogan de su hermano es “Puro Corazón por Colombia”. Las vallas del menor de los Ospina muestran su apellido en rojo, grandísimo, mientras su nombre de pila no tiene ningún protagonismo.
Pero no solo los slogans se parecen. La campaña de Mauricio usa un corazón sobre un mapa de Colombia, que es también el símbolo de la Alcaldía. El logo municipal, un corazón en varios colores dice “Cali, un nuevo latir” y su página web le da la bienvenida a sus visitantes “con todo el corazón”.
La Silla Vacía buscó a Mauricio Ospina pero no pudo hablar con él. Sin embargo, él ha dicho a periodistas caleños que lo han cuestionado que lanzarse de candidato al Senado cuando su hermano es Alcalde puede no ser ético pero es legal, y que él es respetuoso de la ley.


REUNIONES CUESTIONADAS

 

Ahora que la campaña está a todo vapor, las críticas de nepotismo se han agudizado.
La Silla Vacía supo que algunos funcionarios de la Administración de Ospina están organizando reuniones con contratistas en las que les piden que ayuden con la campaña al hermano del alcalde. Así nos lo contaron varias fuentes, incluyendo un ex funcionario de la administración y un contratista que fue testigo directo de esa solicitud en una de esas reuniones.

El contratista, que prefirió no revelar su nombre, fue citado en octubre por una funcionaria del municipio a una reunión del movimiento Podemos Cali, que llevó a Jorge Iván a la Alcaldía. La reunión fue a
plena luz del día en el kiosko de un club deportivo. Asistieron entre 150 y 180 personas, en su mayoría contratistas de las Secretarías de Salud y Educación y algunos líderes comunitarios. Alfredo Valenzuela, asesor del alcalde y líder ideológico del movimiento, y Alexander Durán, gerente de la ESE Ladera, estaban presentes. También estaba Mauricio Ospina, el hermano del Alcalde.
La reunión empezó con un discurso de Valenzuela, donde agradeció a todos los presentes su colaboración con la campaña a la Alcaldía en el 2007 y les dijo que necesitaban su apoyo para un nuevo proyecto político: el del hermano del alcalde en su candidatura al Senado.
Valenzuela ha sido acusado por el Concejo de tener influencia indebida en la asignación de contratos del municipio, y en esa ocasión, buscó comprometer a los presentes con su apoyo y trabajo para conseguir votos. Después de su discurso, habló Ospina, el candidato, para presentar su proyecto político, y se pasaron planillas para que los asistentes escribieran sus datos personales y su número de cédula.
Cuando la reunión se llevó a cabo, todavía no era claro por qué partido se lanzaría Mauricio. A diferencia de su hermano Jorge Iván, quién organizó su propio movimiento ´Podemos Cali', Mauricio se unió al Polo.
A principios de esta semana, en su blog del periódico El País, Gerardo Quintero reportó que dos altos funcionarios del municipio se reunieron en otra ocasión en el Hotel Torre de Cali a almorzar con contratistas y pasaron el sombrero. Dice que el que menos dió puso 10millones.
Otro periodista confirmó a La Silla Vacía haber oído esta misma historia y añadió que le habían contado que los funcionarios presentes en ese hotel eran Luis Eduardo Barrera, gerente de Metrocali y muy cercano a Mauricio Ospina, y Juan Diego Flórez, Secretario de Infraestructura y Valorización.
Además de estas reuniones con contratistas, se han dado otras tertulias con funcionarios de la Alcaldía que, aunque no son ilegales, generan suspicacia en época de campaña. A Mauricio lo vieron comiendo en un restaurante con el Secretario de Salud, Alejandro Varela. Varela lo reconoce y dice que simplemente se encontraron allí por casualidad. También fue visto en su sede de campaña el director del DAGMA (Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente) Jesús Darío González.
Si bien estas reuniones pueden ser fruto del azar, sus críticos no le perdonan a Ospina que funcionarios de su administración usen información oficial a la que tienen acceso privilegiado para desprestigiar a sus rivales políticos. El principal rival de Mauricio en la región, el también candidato al Senado por el Polo Alexander López, estaba en un debate sobre la valorización de las megaobras cuando el Director de Planeación de Cali, Johanio Marulanda, reveló que López y otros críticos del proyecto estaban atrasados en el pago del impuesto predial.

Y  el martes de esta semana, se organizó una reunión en un colegio en el barrio La Floresta donde se citaron padres de familia y profesores de varios colegios parroquiales para discutir temas de ampliación de cobertura de educación. El funcionario de la Secretaría de Educación dio un corto discurso y después hablaron Mauricio Ospina y su fórmula para la Cámara, Franklin Legro. Un privilegio con el que no cuentan los demás candidatos.

EL PALO DEL POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO


Mauricio Ospina Gómez, senado 



Logró un escaño al senado con 39.639 votos, escrutado el 95 por ciento de las mesas. Tiene 34 años y es hermano del actual alcalde de Cali Jorge Iván Ospina. Ingeniero Industrial con especialización en Control Organizacional y Gestión, edil de Cali en 2000 y gerente de la campaña con la que su hermano llegó al primer cargo de la capital del Valle. 

Precisamente esas credenciales y otras coincidencias temáticas pusieron su candidatura en el ojo del huracán ante los círculos de opinión del Valle, que no dudaron en relacionar su campaña con su hermano, el mandatario de la ciudad. Esa circunstancia es la que hizo a esta candidatura blanco de críticas en torno a que se trata de una proyección política de Jorge Iván. Muchos le objetan que en las vallas publicitarias de Mauricio aparece el mismo corazón que hace parte del sello particular con el que el alcalde - su hermano - proyecta la imagen de su administración. Esas coincidencias sirvieron de excusa para poner los reflectores sobre el origen de los recursos con los que se financiará la campaña del aspirante al senado por el Polo Democrático. 





Trayectoria

Es hijo de Fanny Gómez y del dirigente del M-19 Iván Marino Ospina, quien murió el 28 de agosto de 1985 en enfrentamiento con el ejército colombiano en la barriada de Cristales en la ciudad de Cali.

Estudió ingeniería industrial en la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con una especialización en Sistemas de Control Organizacional y Gestión de la Universidad de Los Andes.

Su primera participación en política la desarrolló a sus 22 años, en el año en 1997, cuando resultó elegido como edil de la Junta Administradora Local de la Comuna 17 de la ciudad de Cali.